Liceo J.V.Lastarria

Organizaciones e Iniciativas

El Liceo J.V.Lastarria se caracteriza por una rica diversidad: política, religiosa, económica, cultural, deportiva, sexual, etc. Existen diferentes organizaciones e iniciativas que son reflejo del pluralismo Lastarrino que ha marcado nuestros ya 100 años de historia.

En este cuadro aún no incluimos a la totalidad de las organizaciones e iniciativas estudiantiles que se desarrollan en el liceo. Estamos trabajando para sumar a la totalidad de las iniciativas y organizaciones de los estudiantes, destacando su historia, logros y proyecciones.

Grupo de Teatro Liceo José Victorino Lastarria

Grupo Teatro Lastarria

¿Quiénes somos?

El Grupo de Teatro del Liceo José Victorino Lastarria está formado por un conjunto de estudiantes del recién nombrado liceo y a su vez por alumnas de algunos liceos femeninos de la comuna de Providencia, que busca desde hace ya más de 20 años, nutrir de cultura teatral tanto al liceo, como a la comuna y la región.

Inicios

Nacido en el año 1991 dentro del establecimiento académico, como una iniciativa del Profesor de Castellano Sergio Vargas Cornejo y un grupo de alumnos del liceo, los cuales con un poco de ayuda montaron la primera obra del Grupo de Teatro: “El herrero y la muerte”. Podemos apreciar que desde el año 1991, el Grupo de Teatro Lastarria (GTL) ha entregado obras continuamente, tanto a la institución, como a distintos escenarios externos, ya sean estos competitivos o simplemente espaciales que se faciliten en diversos lugares.

Labor Social

Si bien las actividades del GTL son primordialmente culturales, también se han dado los espacios para una realización de una reforzada actividad social y humanitaria; la organización de “Maratones de Teatro” en beneficio de la Teletón, fiestas navideñas en hogares de menores, en hospitales, y también para los hijos de funcionarios del liceo, como tantas otras actividades sociales son ejemplos de ello.

Redes sociales

Facebook

Tumblr

 

Debatópolis

La formación, en el 2006, de la Sociedad de Debate -Debatópolis- fue una iniciativa de la entonces Directora Srta. María Eugenia Abarca Carrasco, que encargó al profesor de Filosofía Nelson Cataldo Giuffrá la organización de un equipo de alumnos capaz de representar al liceo en los distintos torneos relacionados con el área humanista.

Desde sus inicios en competencias, los sucesivos equipos de debatientes lastarrinos han mostrado algunas características que los distinguen y diferencian de los demás equipos de debate competitivos: su excelente capacidad argumentativa, su constante rotación de equipos y su natural talento para la improvisación.

Como instancia pedagógica extra-curricular, a diferencia de una academia de preparación de equipos competitivos, Debatópolis integra a cualquier alumno que desee iniciarse en el razonamiento crítico y la argumentación.

Sus buenos resultados en competencias registran varios primeros y segundos lugares como menciones destacadas en diversos torneos; entre los que son dignos de destacar los siguientes:

  • Primer Lugar Torneo Platón (ULA, 2006)
  • Primer Lugar Torneo de Juicio Oral (UDP, 2007
  • Mejor Delegación MNU (UDP, 2007, 2008, 2009, 2010)
  • Primer Lugar Bancada Debatientes (UDP, 2009)
  • Primer Lugar Bancada de Investigación (UDP, 2012)


En la actualidad, como expresión de vida comunitaria, varios ex alumnos ejercen capitanía en los torneos en que fueron destacados participantes.

 

Grupo Solidario Lastarria

El Grupo Solidario Lastarria nace el año 2010. La idea surge en el electivo de filosofía liderado por la profesora Luisa Guajardo con la misión de vivenciar valores, compartir vivencias, ayudar al próximo, solidarizar con todos y formar lazos de familia y amistad. Desde sus inicios, el Grupo Solidario ha participado en diversas campañas y salidas como la construcción de casas en Lolol, campaña Ayuda a ayudar, La caja solidaria, visita hogar de niños Koinomadelfia, visita SENAME, visita hogar de ancianos Fundación las rosas, visita hogar de niñas Quillahua, etc.

En este último se ha dado mucho énfasis, ya que está compuesto por niñas de 3 a 19 años, las cuales fueron llevadas a este hogar por riesgo social.

La misión del grupo está enfocada en vivenciar diferentes realidades por los integrantes, aprendiendo a compartir, ayudar y por sobre todo agregar miguitas de ternura.

El año 2013, se adhiere la profesora de Lenguaje Elizabeth Jara como apoyo.

Redes sociales

Facebook

Grupo de Video

video

 

La importancia del registro audiovisual y fotográfico es de gran connotación para una institución que tiene una gran trascendencia histórica-cultural. Gracias a esto, podemos mostrar a futuras generaciones tanto hechos históricos importantes como hechos cotidianos. El objetivo de nuestro taller no es solamente fomentar el lado artístico de cada alumno, sino desarrollar e inculcar la identidad lastarrina en el estudiantado, ya que éste estará consciente acerca de todos aquellos sucesos registrados por nuestro taller.

Logros alcanzados

Para permitir una mejor valoración de la inversión a realizar y en consideración al hecho que probablemente no conozca parte de la trayectoria del taller, puedo comentarle que dentro de los logros alcanzados se encuentra:

  • Mención honrosa con el video “Defensa del árbol”, Concurso Video Creación en la escuela (2000).
  • 3º Lugar regional con el video “Ya no soy el mismo”, Concurso Pinta la Prevención a tu pinta (2001).
  • Mención honrosa con el video “Ultimo Brindis”, Concurso “Luz, Cámara, Providencia” (2001).
  • 3º Lugar con el video “How you remind me”, Concurso “Luz, Cámara, Providencia” (2002).
  • 1º Lugar con el video “How you remind me”, Festival Interescolar de Cortometrajes, Instituto Hebreo(2002).
  • 1º Lugar categoría 5 minutos con el video “Ultimo Brindis”, Primer Festival Interescolar de Videos, Universidad Andrés Bello (2003).
  • 2º Lugar categoría 5 minutos con el video  “La última profecía”, Segundo Festival Interescolar de Videos, Universidad Andrés Bello (2003).
  • 1º Lugar categoría 10 minutos con el video “Últimos Minutos”, Segundo Festival Interescolar de Videos, Universidad Andrés Bello (2003).
  • Entre otros que se detallan con los diplomas (fotocopias) que se han ganado en concurso y que adjuntamos para observación.

 

Por otra parte, el año 2002, el taller organizo el “Primer Encuentro de Videos y Cortos” en nuestro Liceo, contando con el patrocinio del Ministerio de Educación, la Universidad UNIACC, la I. Municipalidad de Providencia y el Centro de Juventud 2000. Lo que sumado a la participación del Director de cine Orlando Luhbert (Taxi para tres), dio más realce al evento. Por otra parte el taller ha considerado como un gran logro la gran campaña de difusión realizada, pegando afiches en una importante cantidad de liceo de Enseñanza Media, 110 afiches colocados en la vitrinas de Metro informa en cada una de las 54 estaciones de la red del metro (en ese entonces) entre otros y la campaña radial realizada por la Universidad UNIACC, todo lo cual le otorgó un gran prestigio al Liceo dando a conocer las actividades artístico-culturales que se realizan.

Redes sociales

YouTube

 

Vegetarianos Lastarria

Vegetarianos Lastarria

Es una organización de alumnos creada para promover el Vegetarianismo, ya sea en el ámbito moral como en la salud.

Apoyados por la Orientadora María Cristina Díaz, el 15 de septiembre de 2013, se creó la el fans page "Vegetarianos Lastarria". Esta organización se inspira en el respeto y amor por los animales con todos los valores morales y éticos que esto conlleva. Buscamos promover una alimentación sana, la cual no contenga carne o algún tipo de origen animal. Para esto constantemente publicamos una dieta sana, buscamos crear conciencia en el alumnado y en cualquier persona a la que le llegue nuestro mensaje.

"Una dieta vegetariana nos proporciona energía pacífica y amorosa, y no sólo a nuestro cuerpo; sino, sobre todo, a nuestro espíritu"

Pitágoras

Redes Sociales

Facebook

 

Grupo Cristiano Liceo José Victorino Lastarria "Reborn"

reborn

¿Quiénes somos?

Somos un grupo cristiano de estudiantes Lastarrinos que compartimos la misma fe y esperanza bajo los principios Bíblicos.

No nos regimos por ninguna denominación en particular (interdenominacional).

Visión

Provocar un cambio de progreso en la comunidad con el evangelio, restaurando vidas y llevándolas a Cristo, porque vemos esperanza en donde todo parece perdido.

Misión

Difundir el evangelio y dar a conocer el plan de Salvación, apoyándonos unos a otros con los fundamentos de la palabra de Dios.

Redes sociales

Facebook